27 ago 2016

Libros ojeados de agosto

Este mes, por las diversas actividades y múltiples viajes y encuentros leí tan solo tres libros muy cortos. Mientras una más se ocupa menos lee, pero eso no fue impedimento para leer algo aunque sea y ese es el mensaje a transmitir, que no importa el mes* siempre se puede leer algo, aunque sea poco.

20 pasos hacia adelante es un libro positivista que cree que el cambio está dentro de ti, y con el que en lo personal no aprendí nada más que, existe una razón por la que a nadie le gustan los libros de superación personal como literatura. Como este mes tenía el tiempo corto para leer, tenía que leer algo… y está bueno leer este tipo de escritos que al final, sirven por lo menos para distraerse. Nada nuevo bajo el sol.

El hilo de la razón es un tratado corto también, de menos de cien hojas que explica o se pregunta qué hace que los seres humanos seamos racionales, si el alejarnos de lo natural, y acercarnos a lo holístico son parte de esa racionalidad. Aunque es un texto de carga en dimensiones como la teoría crítica, el constructivismo y demás temas que pueden hacer doler la cabeza, está abordado de tal manera que se lee como si se tratara de un relato largo. No tedioso.

Rescato que habla de la ética como algo no racional, y de lo racional como algo no necesariamente ético. Que le entrega al dominio mental todo sobre lo que se sustenta nuestra humanidad porque todo es creado desde las ideas, y que el terreno de las ideas no compite con la ciencia, no se encasilla con lo establecido. Y deja un enunciado del que me quedé sorprendida y me deja pensando; las ciencias sociales exactas.

Finalmente anoche terminé mi libro tres, Desde Rusia con amor, es mi primer acercamiento literario al personaje de James Bond, descubrí recién que es una serie de impresos sobre él y me antojé de leer mucho más sobre este mítico agente que es tan famoso a nivel mundial. Creo del libro, que las películas son exageradas... así de extraño. Admito que jamás he visto una película de James Bond, pero sé que están en la categoría acción y en el libro lo trabajaría más como un suspenso policial.

Desde Rusia con amor trata de un plan que se lleva a cabo desde la SMERSH, servicio preligrosamente secreto de Rusia para asesinar a James Bond y demostrar que los ingleses no son tan buenos agentes como los rusos porque no pueden sostener un trabajo de esa envergadura. Bond al final.... mejor lean el libro.

Mucha manzana con Bond, durante el libro conocemos personajes, parajes y momentos detallados pero no de forma melosa ni aburrida, al contrario, fue un libro de lectura diría breve porque Ian Fleming, el autor, nos lleva de la mano muy a su manera a que nos interesemos cada línea más en lo que va a suceder.

Aplaudo la narrativa, muy bien logrado el interés, tener al lector siempre ahí pendiente, es muy loable. La idea es que para matarlo buscan una de sus debilidades, las mujeres, y contratan a la inexperta y joven agente rusa Tatiana Romanova para que lo seduzca, lo enamore y caiga redondito en el plan de los rusos. Es un libro que sin duda invita a seguir leyendo las famosas, y ahora entiendo por qué, tan reproducidas historias de Bond, James Bond.

No hay comentarios:

Publicar un comentario