5 oct 2021

Egipto y una historia milenaria VIII


Jornadas egipcias

Capítulo VIII

Hurghada y el mar rojo


Hurghada es la ciudad que alberga, entre otras, el mejor panorama del mar rojo. Supera cualquier expectativa turística que puedas tener, cualquiera que sea. Es un mar transparente para entrar, y a la vista de lejos es totalmente turquesa, con agua muy fría y con pececitos que van por tus pies mientras vas entrando. Como hay desierto, es realmente delicioso descansar allí, conversa con el mar, conversa contigo mientras miras ese horizonte que va escondiendo el sol mientras va saliendo la luna por el otro lado, realmente un lugar que parece fantasía.

El mar rojo tiene un poco de arena colorada, y dicen que esa puede ser la razón por la que se llama mar rojo, otros dicen que tiene que ver con una bacteria que se presenta en el agua ciertos meses del año, también hay quienes aseguran que es un alga que le da esa tonalidad al mar, pero yo no la vi, ni al alga, ni a la tonalidad roja. Otras versiones aseguran que el nombre se deriva únicamente de una mala traducción que nada tiene que ver con el color rojo.

Lo cierto es que no es rojo, es turquesa, es un mar sumamente calmo y sin olas. Una constante en Egipto es su viento, hace muchísimo viento, así que el leve movimiento que vas a ver, sobretodo cuando estás lejos, proviene del viento, el agua en sí misma casi es estática.

Les había contado en una entrada anterior sobre las mujeres musulmanas en el mar, un buen número utiliza burkini, lo cual significa que tienen todo cubierto a excepción de los ojos, se les permite mostrar sus pies porque están en el mar, y también pueden mostrar sus manos, en las ciudades a veces también llevan las manos cubiertas con guantes. Acá en el mar, su manera de tomar sol es sintiendo sobre su traje de baño el sol, puesto que no pueden sacarse las prendas. También vi mujeres con traje de baño estilo buzo, con hijab, es decir con el velo, todo de baño, es decir que es apto para ser mojado en piscina o mar.

Como Hurghada es una playa casi de lujo para los egipcios, los hombres que van allí tienen mucho dinero, así que sus esposas están sujetas al permiso que sus padres o esposos den para el uso de trajes de baño. La ropa ajustada no es permitida, por lo que sus trajes de baño son bastante holgados y les cubren todo el cuerpo.

De todas maneras hay muchos turistas, de todas partes del mundo, así que sí se ven trajes de baño a los que estamos más habituadas. Una cosa curiosa, que nos sucedió durante todo el viaje, es que son las mujeres musulmanas las que se quieren tomar fotos contigo, porque ellas también te ven súper rara, así que ellas te piden fotos como algo extraño que eres. No tienen permitido mostrar sus pezones, no deben verse de ninguna manera.

Me encantaría tener imágenes sobre esto, mas son muy recelosas las musulmanas con las fotografías y videos, se esconden inmediatamente.

Salimos en la noche a pasear por la ciudad, tomamos un Uber, que funciona perfectamente allá, solo que hay que pedir en tu hotel que te ayuden a interpretar lo que dice porque por supuesto, está en árabe tanto el trayecto, como el valor de la carrera. Al llegar a la ciudad, es bastante normal, es decir no tiene nada exhuberantemente extraño, la gente te mira mucho, los hombres en Hurghada tratan de no usar sus galabeias (o como sea que se escriba) que son estas túnicas largas que usan los hombres allá. Otra cosa, los turbantes rojos famosos, que siempre vemos en los jeques árabes, son exclusivos de la gente de Arabia Saudí, así que en Egipto no los usan, si a veces algún hombre tiene un turbante, es por el sol, y tiene otro tipo de diseño, no se parece a los que asociamos a los jeques.

Como los hombres árabes intentan confundirse con los turistas, en Hurghada utilizan ropa occidental, y pueden ofrecerse a acompañarte durante mucho tiempo, aunque digas que no, van a seguir tratando de hacerte la conversa y acompañarte. Dato especial y curioso, los hombres árabes hablan español, y lo hablan muy bien, al menos mucho mejor que el inglés, también hablan italiano, y muchísimo mejor portugués, así que van a lograr comunicarse contigo, sea como sea, lo van a lograr.

Hurghada es una ciudad súper relajada, está diseñada para ser un sitio de vacaciones, así que te sientes como en Montañita a ratos, como en alguna playa donde casi todo funciona igual. Nosotras estábamos bastante lejos de la ciudad porque nuestro resort estaba ubicado a las afueras, pero la ciudad es una ciudad de playa, así que sientes que todo es muy familiar, no te sientes precisamente en otro lado.

Hay cines, centros comerciales, restaurantes, de todo. Y como ya he mencionado que la vida nocturna es todavía más viva que la vida diurna, pues el ambiente se presta para que hagas lo que desees. Los lugares son muy bonitos, puedes descansar, puedes comer, puedes darte la posibilidad de ir a donde tu cuerpo y mente quieran, el único límite está en tu pensamiento en Hurghada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario