Jornadas egipcias
Capítulo VII
Medicina natural y milenaria
Antes de viajar a Egipto había visto un video que hablaba sobre cómo fueron creadas las farmacéuticas y los famosos estudios de las universidades que avalan ciertos productos médicos, pero que al final son financiados por grandes corporaciones. Parte de ese video, y otros artículos que posteriormente leí, echaban en cara el que lograran alejar al ser humano de la medicina natural y de las plantas que realmente son curativas en lugar de introducir en nuestro cuerpo cualquier tipo de tóxico del cual no conocemos sus efectos secundarios.
Estando en Egipto, la medicina natural no solo se vuelve evidente sino su fuente de juventud y salud. Si bien el sistema "oficial" de salud egipcio no goza precisamente de fama por su infalibilidad, también es cierto que la medicina preventiva es mucho mejor utilizada que en otras naciones debido a que su origen y práctica se remonta a siglos atrás.
Mundialmente conocidos por ser un país de especias y de esencias, los egipcios conservan su tradición de que por la boca entran la salud y la enfermedad, no solo eso, los sentidos se agudizan mucho en Egipto debido a la cantidad de aromas que existen. En una entrada anterior hablé de la contaminación del aire, que es sumamente evidente, por lo tanto es natural preguntarse ¿por qué no se enferman?. Y no me refiero a romantizar su salubridad, que es cuestionable y donde claro que existen muchas enfermedades letales.
En realidad me estoy refiriendo a enfermedades relacionadas con las vías respiratorias y también con las enfermedades ambientales, como el cáncer de piel o algo que tenga que ver con el sol inclemente y poderoso que podría generar varias marcas de por vida en los rostros de las y los egipcios. Su agua, que también cuenta con grados de contaminación, debería matarles y no lo hace.
En ese contexto disparatadamente dicotómico llegamos donde Abdullah, quien se encarga de trabajar las esencias en estado puro. Las esencias son el zumo, el extracto, la forma más rudimentaria de extraer la sabia de una planta, el proceso puede demorar largamente, mas el resultado puede darte salud y juventud eternas. Es imposible no asociarlo a Cleopatra, quien incluso se dice que murió por el veneno puro de una cobra que ella manejó a su antojo, parte ficción, parte real, es cierto que ella y sus baños de leche de burra pasaron a la historia como sus rituales de belleza.
Quiero repetir lo que he dicho sobre la medicina preventiva, no curativa que tiene Egipto, si fuera curativa realmente no habría enfermedades, mas su prevención es envidiable. Hoy que está de moda el coronavirus, les sorprenderá saber que la mortandad en Egipto es del 5% aproximadamente, y que sus casos confirmados llegan casi a 225 mil casos. Egipto tiene poco más de cien millones de habitantes, lo cual hace de sus contagiados una cifra mucho menos que minúscula. ¿Cómo? Solo oliendo menta, pero no cualquier menta, menta en estado puro.
Una sola gota de estas esencias, y sientes que te has drogado a niveles de sobredosis, como si ascendieras al nirvana. No negaría que puede ser una droga incluso alucinógena en niveles no controlados, sin embargo si la utilizas con mesura, estás destapando tus vías respiratorias completas, y si haces eso ¿quién necesita tanques de oxígeno?
Ellos le llaman aromaterapia, puede ser oliendo o poniendo sobre tu cuerpo y luego procediendo a masajear. Las momias egipcias eran embalsamadas y perfumadas con estas esencias, y aun ahora todos los perfumes del mundo tienen esencias que salieron de esta tierra.
La menta sirve para la tos, catarro, gripe, asma, sinusitis, bronquitis, laringitis, nariz bloqueada e infecciones de garganta. El eucalipto se usa para prevenir la tos, asma, alergia nasal, y trastornos del sistema nervioso; el sándalo se usa para cualquier dolor articular o muscular, la lavanda se utiliza como calmante natural, antiestrés, contra el insomnio o contra ataques de ansiedad, depresión, pánico, etc.
La esencia de naranja (no confundir con el zumo, no es una bebida, es un aceite) ayuda a tener un sentimiento más optimista o como antiestrés, la bergamota se utiliza para todas las enfermedades de la piel como acné, cicatrices, manchas de sol, pecas de sol, arrugas, quemaduras, estrías e incluso puede ser utilizada en embarazo para prevenir también estrías, el royal ámbar se usa para aclarar la mente, ayuda con la concentración y puede funcionar como calmante.
El frankincense era uno de los tres regalos dados al niño Jesús por los reyes magos (sí deben haber escuchado, oro, incienso y mirra, bueno, ese incienso era el frankincense) tenía el mismo valor que el oro debido a que su aroma permite meditar a tal punto de llegar a abrir la conciencia trascendente. La mirra, otro de los regalos para Jesús, tiene un aroma perdurable y era la esencia más usada en las civilizaciones antiguas, se usaba como perfume, incienso y medicina; los antiguos egipcios quemaban la mirra al mediodía como parte de los rituales de culto al sol.
El comino negro se usa para las enfermedades estomacales, cólicos, digestión lenta, diarrea, limpia el hígado y cólicos menstruales; el aceite de berros impide la calvicie, evita la pérdida del cabello y le da brillo al cabello, el aceite de comino se usa para perder peso, contra la inflamación urinal y contra el estreñimiento, el aceite de sésamo en cambio sirve para aumentar de peso como complemento de las comidas, activa la menstruación, también puede funcionar como laxante natural de forma suave, protege las arterias de la esclerosis.
El aceite de cebolla es un antibiótico natural, purificador de sangre, regulariza los niveles de azúcar en la sangre, mata los bichos de los intestinos y purifica la piel desde dentro del cuerpo, el aceite de ajo se utiliza como un potente preventor del cáncer, es un antiséptico natural, trata la hipertensión, elimina el colesterol malo, activa la memoria, desarrolla los músculos, estimula las funciones del riñón por lo que es también diurético, el aceite de lechuga trata la esterilidad masculina y protege contra la ceguera, finalmente el aceite de alcaravea ayuda a mejorar la digestión.
Todo esto, por supuesto te indican cómo tomarlo, usarlo o aplicarlo.
Hay un espacio en la biblia que habla sobre los magos egipcios como gente temible porque hacían cosas que nunca habían visto en otro lado, ahora saben a qué se refieren, pues nada de esto es cuento. Y para más datos, les quiero contar que ninguna mujer en Egipto, incluso las mujeres en edad madura tienen ninguna imperfección en la piel, no tienen arrugas, sus rostros son muy claros y lisos, no hay manchas de sol, ni pecas, ni cicatriz, nada que cubra su rostro.
Capítulo aparte merecerían los perfumes, mas los incluyo aquí también porque es increíble cómo cuentan con todo tipo de perfume con nombres egipcios debido a que no pueden usar los nombres de las franquicias. Nos enseñaba Abdullah (y nos hacía oler) cómo realizan los perfumes en Francia o en Italia. Resulta que se llevan las esencias de Egipto, agarran una sola gotita para el jabón de baño o el agua de tocador y esa única gota de esencia la mezclan con agua. Eso te lo venden en muchos dólares.
Para el agua de colonia, ponen dos gotitas de la esencia y agua con alcohol, en cantidades exactas, pero la esencia no excede las dos gotitas. Igual como son esencias puras, el olor es bastante penetrante. Tu perfume se compone de no más de tres gotas de esencia pura mezclada con agua y con alcohol. Así que la próxima vez que compres un perfume "de marca" recuerda que esa es la razón del valor, la marca, y nada más que la marca.
Abdullah nos hizo oler los perfumes: J'adore de Dior, Diamond de Elizabeth Taylor, Ángeles y Demonios de Givenchy, Paris Hilton de Paris Hilton, Aqua de Gioia de Armani, todos los perfumes de Carolina Herrera, Oscar de la Renta, Hugo Boss de hombre y mujer, y todo lo que quieras de perfumes sobre todo franceses e italianos, o cualquier perfume que le pidas, acá lo tienen en estado natural, no se puede oler así directamente porque es muy fuerte, así que también te lo hacen oler mezclando una gota en un vaso con agua.
La esencia es pura, si quieres tu perfume, puedes comprar la esencia, seguir sus instrucciones y tienes perfume para el resto de tus días a precios súper módicos. Además a los egipcios les gusta mucho regatear, así que te puedes llevar seis esencias o más a menos de $100. Es increíble. Lo más vendido es el aceite de bergamota, que es el antiarrugas que usaba Cleopatra.
Yo me he quedado maravillada con el universo de esencias, con la medicina, y con la salud que vi, no que me contaron, yo lo vi con mis ojos.
Te recomiendo muchísimo esta parte de Egipto, porque te vas a sorprender y vas a entender de dónde viene tanta magia, tanto color, tanta fama en la belleza de las egipcias, en el futuro te cuento sobre el maquillaje que es otra historia.
Amoooo esta parte creo q hasta ahora mi favorita... Esperando la sig parte❣️👏👏👏
ResponderEliminar