4 oct 2021

Egipto y una historia milenaria VI

Jornadas egipcias

Capítulo VI

Luxor


Ampliamente conocida por ser la antigua Tebas, cuna del poder faraónico y capital del imperio antiguo egipcio durante varios cientos de años, la ciudad de Luxor es la más bella de Egipto, y todos los egipcios parecen coincidir con ello; Luxor alberga el 78% del patrimonio de toda la humanidad en su geografía, lo cual indica que todos los países, todas las ciudades, todos los otros patrimonios del planeta entero podrían desaparecer, y Luxor seguiría conservando lo mejor de la historia de la civilización humana.

Sin duda una ciudad atractiva por todos lados, estar dentro de su ciudad es respirar un ambiente distinto al Cairo, o a Hurghada, pues Luxor atraviesa la dimensión temporal y retrocedes al menos unas décadas atrás. Las calles son compartidas entre vehículos de este siglo y los carruajes tirados por caballos que parecen una invitación a caminar hacia el pasado; y si de caminar se trata, puedes hacerlo sobre el moderno malecón, conjugación de madera y cemento, donde los paseos nocturnos son también conversaciones filosóficas contigo misma.


Es una ciudad que te invita a caminar, porque es muy sencilla de comprender y la zona comercial es muy energética, se come bien a precios muy bajos y hay muchos puestos de comida rápida, lo que llamaríamos aquí carritos de comida en la calle, allá se hallan en las esquinas.

El transitar es un poco caótico porque no existen semáforos, entonces hay que estar con una tácita comprensión y organización, la verdad eso es un poco estresante, pero no caes mucho en cuenta porque haces otras cosas. Así mismo, si vas a tomar un taxi es fundamental que acuerden el precio antes de subirse, y aún acordado, es fácil que te salgan con otra cosa después, así que si puedes mostrarle el número o pagar por adelantado, es mejor para no llevarse sorpresas.

El atardecer en Luxor es un cuadro, una pintura, algo que nunca has visto en tu vida entera. También es conocida la ciudad por los paseos en globo para mirar el amanecer, tienen costo extra o adicional que oscila entre los $100 y $150 depende de con quién lo hagas, y es un valor adicional de lo que hayas pagado en tu tour, yo no lo hice porque quiero hacerlo en Turquía, mas se ve muy lindo el cielo lleno de globitos. Me contaron que también consigues el globo a $30, pero no ves el amanecer, así que depende de ti y de lo que quieras hacer.

El cielo de las ciudades en Egipto tienen mucha contaminación, es la forma natural del cielo allí, es decir no es claro y despejado, sino que siempre tiene como una opacidad entre el sol que es gigante, y la ciudad. No sé si los egipcios lo perciban, mas para un extranjero es casi evidente de inmediato, a pesar de ello las ciudades son muy bellas. Los mercados son muy coloridos y mezclan de todo, por supuesto lo más famoso son sus especias. Una persona extranjera no puede ir sola por allí porque te van a acosar y perseguir hasta que compres algo, no importa si eso implica que vayan junto a ti hablándote cuadras de cuadras de cuadras.

Egipto es un país exportador de mango, y nosotras viajamos en septiembre que es la época en que allá se da el mango, así que es muy común tomar jugo de mango en cada establecimiento, el jugo es puro y refrescante. Es importante cuando se pide jugo, pedirlo fresco, pues cuando normalmente se solicita jugo sin mencionar jugo fresco, ellos tranquilamente sacan algún jugo embotellado o de envase tetra pack. Es un plan muy delicioso. También se acostumbra a compartir Shishas (que seguro no se escribe así), son las famosas pipas egipcias.

Ustedes pensarán, pero ¿y el virus?, en otra entrada les cuento sobre las razones por las que el virus es minúsculo en Egipto, y las muertes alcanzan el 5%. Nadie se preocupa por el virus y nadie usa mascarillas ni nada, es una zona franca y libre de virus, una vez que al ingreso al país se ha comprobado que el extranjero está sano lo demás es mucho más libre. Y está comprobado que de los casos que hay, que son muy muy muy poquitos, la mortandad es minúscula para un país que solo en su capital, tiene la ciudad más poblada de África, y los casos de contagio no llegan ni a cuarto de millón.

Es muy impresionante cómo su milenaria medicina, un poco obsoleta pensaríamos, sigue siendo funcional y no solo eso, sino que es probadamente eficiente, lo cual es muy importante ya que los servicios de salud con que cuentan no son muy sofisticados, y una verdadera dolencia, un mal verdaderamente fuerte, sería una sentencia de muerte.

A continuación acompáñenme a descubrir un poco sobre la medicina, las esencias, la magia egipcia y su relación milenaria con la vida eterna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario