Jornadas egipcias
Capítulo III
El pueblo Nubio
Los nubios son hombres y mujeres de tez negra, habitantes originales y nativos del desierto y fundadores del Egipto profundo, sus viviendas son coloridas y destacan en el polvoso y ténue paisaje, en medio de las dunas se ven unas cabecitas blancas de unos animalitos rumeantes que nunca viste en otro lado, los camellos pasan desapercibidos al estar echados en la arena y casi se confunden con el horizonte, solo es cuando se ponen en pie que se transforman en un espectáculo.
Son lentos, parsimoniosos, orondos y muy mansitos, pueden sobrevivir sin comer por varios días y si han bebido la cantidad suficiente de agua, también pueden mantenerse sin probar líquidos por algún tiempo, lo cual los hace animales altamente resistentes a las duras condiciones de suelo y de clima. Son ellos los que te llevan al interior del pueblo Nubio. Montarlos es un tanto incómodo porque son más anchos que los caballos y bastante más altos, así que requiere toda una técnica subir y bajar de ellos.
Hacen un ruido que se llama ronquido, que suena algo así como: 'guruguruguruguru' pero muy fuerte, casi como un grito. Los grabé mas no se oye bien, y solo los oí roncar en las pirámides porque los maltratan allí, acá en el pueblo Nubio los camellos son como otro miembro del pueblo, así que no los lastiman, casi son animales domésticos gigantes.
El pueblo Nubio tiene el secreto para hacer pan en los techos de sus casas, pan que se dice fue encontrado en la tumba de Tutankamón al abrir su cámara mortuoria, lo cual hace al pan Nubio, el más longevo y duradero de la historia. Este pan, tiene la particularidad de ser hecho en los techos y no en horno debido al altísimo grado de calor de la zona, y a la casi inexistente lluvia durante muchos años. Este pan resistente lo conjugan con miel y con una especie de ají muy picante que es una especie de salsa, ambas se comen a la par.
En el pueblo Nubio hablan un idioma antiguo, que podríamos decir que es un árabe original, aunque no es precisamente árabe, sino nubio y solo es posible comunicarse con los nubios mediante algún traductor. Las mujeres hacen pinturas en Henna por algunas monedas, ya tienen diseños preestablecidos aunque también puedes pedir lo que desees. Casi todo el sector se dedica a la artesanía y turismo.
Se sabe que en las aguas de Egipto hubo siempre, y hay hasta ahora mucho espacio para los cocodrilos, por lo que no sorprende que los lugareños encuentren la cacería de cocodrilos una atracción muy divertida y te muestren orgullosos cuando logran encontrar alguno. Como el pueblo Nubio es un pueblo originario, y conoce cómo se vive en el desierto profundo, también lograron mantener la parte que les corresponde del Nilo, todavía potable. Si bien el río Nilo es navegable por su profundidad de más de 500 metros, hay varios espacios donde su contaminación es alta.
Acá en el pueblo Nubio puedes nadar dentro del Nilo, van a hacerte cantar y bailar con ellos para darte la bienvenida en su idioma. El Río Nilo como balneario es bastante utilizado por la gente de la zona y aunque no seas una persona muy afín a nadar, seguro te quieres meter por el calor que hace, y créeme que el agua helada en un desierto no te cae nada mal.
La zona que bordea el pueblo Nubio tiene varias edificaciones interesantes, una de ellas es una casa que parece una mezquita, mas es una declaración de gratitud y devoción, puesto que la arena caliente del pueblo Nubio, se cree, tiene propiedades curativas.
En busca de ello vino un extranjero alguna vez a Egipto, recibió la indicación de que debía enterrarse de pies a cabeza durante cuatro horas al día por un año; él así hizo y encontró cura para su mal de manera milagrosa. Ya que ningún otro método había logrado curarle, el hombre se decidió a vivir en el lugar, compró el terreno y permaneció allí hasta su muerte, lo mismo que su esposa que fue enterrada junto a él.
También por la zona, se encuentra el hotel cinco estrellas Old Cataracts donde llegan los mandatarios o gente muy famosa, como la escritora Agatha Christie que escribió muerte en el Nilo en una de sus habitaciones. Es realmente muy bello y tiene el privilegio de ubicarse en donde el Nilo divide el alto y bajo Egipto.
Aswan y su parte del Nilo son un viaje de descanso y relajación, donde te reencuentras con la vida pura y en calma, donde puedes despreocuparte de las horas y de los días. Amanecer con esta vista te hará sentir la persona más afortunada de la tierra... y lo eres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario