He terminado mi taller de danzas afrolatinas con la promesa de que iremos a nuevos módulos, pues es muy extenso. Cada una de las sesiones hemos hecho una invocación a un dios o diosa sobre las que trabajamos cada ritmo. Es así como Eguá, que abre los caminos, nos acompañó en la clase de Bunde, y luego Yamsá, diosa de los vientos, estuvo con nosotras en el Currulao o Bambuco Viejo.
Aprendí que Currulao, era un espacio donde se practicaba este género que es un antecesor, o podría llamarle también un hermano de la marimba, casi se podría decir que los currulaos eran como las discotecas del poblado donde se originó en currulao. Complejo ritmo que tuvo su centro motor en los brazos, dando un baile casi de retroceder con los pies; la Joha me decía "es como bailar una especie de salsa", y ese día Yamsá me mareó (porque le invocamos con giros), y no logré nada. Currulao es el nombre que se le da en Colombia al género, cuando pasó a Ecuador le rebautizaron como Bambuco Viejo.
La siguiente clase ya aprendí el currulao para atrás, me percaté de que efectivamente se parece a la salsa una vez que se coge el ritmo. Lo logré, y de pronto me enseñan que hay una versión que se baila para adelante. Fue entretenido saber que hay variaciones y que la gente lo ha adaptado según sus intereses y necesidades.
Luego está el Bunde y el Bunde de Chirimía, que es totalmente diferente. El Bunde me pareció lento y como es con bombo de ahí se origina su nombre, del sonido que proviene del golpe "Bun-de". Ambos ritmos se bailan con falda o pañuelo, y en realidad sin ellos es como que no tienen ni ton ni son los movimientos. El Bunde de Chirimía es bastante más veloz, y casi es una fiesta de libertad para Quibdó, hay videos en Youtube donde se percibe el jugueteo de grupo porque el baile es comunitario. Johana me explicaba que es más complejo bailar estos géneros porque van a contratiempo, y el oído está acostumbrado a ir con el tiempo.
Para los siguientes meses, estaremos aprendiendo nuevos géneros de las danzas afrolatinas, el trabajo de piernas ha sido brutal pero ha servido para sacar muchas cosas, así que recomiendo que se den un paseo por todos estos géneros.
*Para revisar la primera parte de esta entrada, visita Danzas Afrolatinas I
No hay comentarios:
Publicar un comentario