21 abr 2018

Libros ojeados de abril

Intentaré ser breve con los libros que no llamaron mucho mi atención para centrarme en los libros que siento que cambiaron mi vida este mes; leí en primer lugar La migración italiana en Ecuador en los años 20's de Zaccaria D'Aniello aunque decir leí es un poco falso porque el libro es un conglomerado de imágenes que a mi entender, requieren de mayor explicación. Es un compilado fotográfico sin mayor ahondamiento. Me pareció que podrían haber realmente hecho un estudio y trabajar el libro como un fotoreportaje, el lector queda a su suerte viendo imágenes muy antiguas de hechos que deben haber marcado un hito en la cultura italiana y que con su migración masiva cambiaron también el diario vivir ecuatoriano. Eso no se sabe, solo hay imágenes y un par de escritos acerca de la relevancia de las fotos, pero nada más.

Mi segundo libro fue Canto a mí mismo, del poeta estadounidense Walt Whitman. Quiero mencionar que me conecté con muy pocos de sus poemas, no sé decir a qué se debe, pero prefiero a Neruda, prefiero a Buesa; tal vez sea yo que en mi infinita ignorancia no sé de métricas, que no supe tal vez valorar la poesía de Whitman, pero considero que el título no podría ser más correcto. Un libro dedicado al enorme ego que yo percibí. Por favor no me odien quienes gusten de su trabajo, yo simplemente no conecté y el arte no creo que se hizo para entenderlo sino para sentirlo.

Ahora sí. Mis libros poderosos del mes son del mismo escritor ambos, me habían recomendado Lazos de amor y Muchas vidas, muchos maestros de Brian Weiss. Ambos están en internet así que por favor, no se pierdan su lectura. Yo leí primero lazos de amor, pero lo correcto es empezar por el otro así que explicaré en orden.

Este mes ha fallecido mi abuelito, y aunque el dolor de una pérdida es siempre tan desgarrador y doloroso, creería que la vida no me pudo poner en mejor momento este libro en mis manos. Muchas vidas, muchos maestros, está escrito por el psiquiatra Brian Weiss en su intento por calmar a una de sus pacientes a quien en el libro llama Catherine, de los miedos que le aquejan. Pronto se da cuenta que con ella la terapia 'normal' no funciona, y la induce al hipnotismo.

Su vida y la de Catherine cambian para siempre, al internarse en el universo de las vidas pasadas, y de encontrarse en medio de esas vidas con los "maestros", seres de luz que se comunican a través de las regresiones de Catherine, con el médico. Esta historia real la considero fascinante porque nos hace comprender la muerte no como algo malo, o doloroso, sino como parte del proceso espiritual que tiene que vivir nuestra alma. Me ayudó a entenderme y a entender el mundo como energía y no como materia, a no tenerle más miedo a la muerte y a conocer la inmortalidad de nuestra alma, jamás morimos, solo trascendemos o nos quedamos hasta aprender nuestras lecciones o hasta que los otros hayan aprendido de nosotros lo que debíamos darles.

Es un libro en realidad precioso, de lectura obligatoria. Sin duda puedo decir que me ayudó a sobrellevar esta muerte reciente, y a ya no temerle nunca más a la propia, ni a los dolores.

El segundo libro de este psiquiatra Lazos de amor, habla sobre las almas gemelas, y considero que igualmente cambió mi concepción de la vida para siempre, y mi manera de relacionarme con los demás. Nadie está en nuestra vida por casualidad, no estamos por casualidad en la vida de nadie. Pero este libro prueba con hechos, lo mágico que es el destino, y lo mágicos que somos los seres humanos al tener la capacidad consciente y absoluta de cambiar nuestro destino, de elegir lo que queremos ser y lo que queremos vivir. Cómo queremos morir, cuándo queremos morir. Realmente me pareció tan sensible, humano y revelador, que creo que cada persona en el mundo debería leerlos.

Lazos de amor habla de la historia de dos pacientes simultáneos del doctor Weiss, que no se conocen entre sí, y que tienen citas a diferentes días de la semana. Poco a poco el doctor se empieza a dar cuenta, que estos dos pacientes, han sido almas gemelas en vidas pasadas, pero que en esta no se han conocido aún. Es muuuuy loco, porque debe luchar contra el secreto profesional, y a la vez contra el destino. ¿Decirles que son almas gemelas? ¿Arriesgarse a que el destino haga lo suyo con miras a que Pedro (su paciente) se vaya sin conocer a quien ha sido el amor de su vida por siglos? Una historia que no catalogaría de amor, pero que sí nos hace creer en que el amor lo supera, lo libera, lo cree, lo construye todo.

Por favor léanlos. Son demasiado bellos, y les aseguro que nunca más volverán a ver su vida de la misma manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario