28 abr 2018

Un peu plus d'amour qui d'ordinaire

Así dice un villancico francés. Dar un poco más de amor que de lo usual, que de lo ordinario que damos al mundo. Sobre esta semana quiero compartir que no he parado de llorar al leer las noticias, de todo el mundo; parecen tan sombrías, tan negativas y son todas tan dolorosas. Mi resolución en un inicio fue no ver más esas noticias, no leer más esa información que es deprimente, humillante, injusta.

Pero dejar de ver las noticias no es una solución. La solución desde mi experiencia es educar, a los niños, a los jóvenes. Tal vez para nosotros los adultos no haya más futuro que este caos que nosotros mismos hemos creado; pero para los niños y jóvenes sí podemos aproximar un poco más de empatía y un poco más de amor.

Nuestros medios de comunicación nos abarrotan con titulares llenos de adjetivos, a mí en la escuela de periodismo me enseñaron que jamás hay que adjetivar una noticia, y leo TODO lleno de cosas como:... la inusual respuesta que dio.... la impactante fotografía.... la reinvidicativa posición sobre tal tema... la tenebrosa historia de.... Eso; sépanlo: NO ES PERIODISMO.

No se informa así, luego veo cómo la gente es cada vez más morbosa y publica imágenes en primer plano de los ataques de ácido, de las violaciones, de los asesinatos, de los suicidios; con contar la noticia ya estamos haciendo un suficiente daño a la mente de nuestros lectores, pero con la imagen, que consideramos que suma, lo que hacemos es insensibilizar a la gente.

Leer que bebés son violados, ya se vuelve común, que niñas son violadas, se vuelve común, que mujeres son arrojadas ácido en plena vía pública, se vuelve común, que los sicarios cometieron asesinato a plena luz del día, se vuelve común.

¿Qué nos sorprende? Ya nada nos sensibiliza, ya nada nos mueve. No es posible que escuche a gente diciendo: 'A estos dos nuevos secuestrados (en Ecuador frontera, por el frente Oliver Sinisterra) también ya los han de haber matado', como si de sacar pan del horno se tratara.

Por favor más empatía en el mundo, menos banalización de las noticias, un poco más de ponerse un segundo en los zapatos de las víctimas y del dolor de sus familias. Tómese un tiempo para preguntarse, qué pasaría si yo lo viviera, si esa fuera mi familia, si fuera yo la persona atacada.

Por favor, estamos creando un mundo de basura, en el que nada nos conmueve. En el que justificamos la violencia y culpamos a las víctimas. Es de horror. Nosotros construimos nuestra sociedad, si usted ve ese tipo de imágenes NO las comparta, si usted oye esos comentarios, NO los aplauda ni los respalde.

Sea cordial, amable con quienes están a su alrededor, ame un poco más, pregunte a su familia ¿cómo les fue?, no asuma que las malas noticias son las únicas noticias que podemos construir. Haga algo desde su casa, por favor enseñe a amar, enseñe a no violentar contra nadie y contra nada. Es terrible en verdad abrir el buscador y leer solo cosas horribles.

Un poco más de amor por favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario