¿Si me quedara sin visión, sin ojos, ciega... qué es lo que más extrañaría? Sin duda poder leer. Hoy empiezo septiembre con la pena de pensar en todas aquellas personas que ya no pueden, o tal vez nunca pudieron leer con sus ojos. Hay alternativas y lo sé, pero creo que como sociedad, tan indolente con el dolor ajeno y con lo que les sucede a los otros, nos falta mucho para responder empáticamente ante las necesidades de los no videntes.
Es por eso que, pensando en un artículo que leía el otro día sobre las voces de los actores que sirven para leer los clásicos y grabarse para que la gente pueda acceder a los libros, le he propuesto a la radio con la que trabajo que nos dediquemos a hacer este trabajo. A leer libros para niños, policiales, de fantasía, cómicos, dramas, romances y demás para acercar un poco más la literatura a los no videntes, no como un afán de creer que hemos inventado el agua tibia.
Pero sí con la intención de que sean muchas las radios que hagan réplica de este intento, y que se pueda pronto crear un canal para subir estos documentos en el que las personas no videntes, con ayuda de algún familiar o amigo puedan hacer play o comandarlo mediante voz como hace google, y puedan escuchar el libro leído. Alguien que te lee, tal vez es lo más cercano que podamos hacer para que esa persona sienta que está leyendo.
Entre las políticas de responsabilidad social de una empresa, debería estar el aporte en auspicios a iniciativas como estas, no nuestra en específico, pero sí a la labor que hace la radio desde siempre de ser un aporte a la imaginación y al despertar las percepciones sensoriales del cerebro mediante la audición, habría muchas personas beneficiadas que ni se imaginan los empresarios que podrían estar ayudando. Sí pienso que el estado debería ser un poco más exigente con la responsabilidad social de las grandes multinacionales por ejemplo.
Por ahora, como estamos en proceso de creación todavía no los invito a escuchar esta propuesta, pero cuando estemos ya listos con el material suficiente grabado, voy a invitarlos/as a que nos acompañen, a que nos comparten y a que se motiven y se unan si quieren como voluntarios en esta labor que es un aporte menos que diminuto, pero por algo se empieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario