Este feriado estuve entre otros lugares, en el parque del cóndor en la provincia de Imbabura. A cualquier humano le da dolor ver a estas aves, en algunos casos preciosísimas, encerradas; sin embargo hay razones para ello. El guía nos contaba que muchos de los animales que se encuentran en cautiverio en el parque, llegan allí porque han sido disparados o lastimados con machetes por personas que piensan que las aves pueden acabar con sus cultivos.
La mayoría de los gavilanes, águilas, búhos y otras especies de aves, consumen roedores y por eso no representan ningún peligro, sin embargo la gente no lo sabe y por eso acaba con sus hogares, y deja de plantar árboles. Cuando estábamos viendo y escuchando la exhibición del Caracara Curiquingue (como la canción), el guía nos contaba que cuidar el hábitat de estos animales no es solo cuidarlos a ellos, sino también cuidar nuestra agua.
Es importante que se entregue educación a los niños y jóvenes sobre el cuidado de estas especies casi todas en peligro de extinción, porque es terriblemente triste tener que perpetuar el encierro de estos animalitos, pero no hay otra manera, pues la mayoría al ser criados en cautiverio piensan que pertenecen a los humanos, que son unos de ellos y no sobrevivirían si son liberados, otros dependen tanto de los humanos que ni siquiera podrían soportar unas horas fuera. Aún así, sí han habido decenas de animales reinsertados.
Muchas de las fundaciones que trabajan por el rescate de animales, de toda índole como caballos, perros, gatos, aves, osos y demás, no reciben dinero por su trabajo y es mucho el financiamiento que necesitan. Visiten el parque del cóndor, aporten con el cuidado ambiental a la vida de estas especies que son bellísimas. Vea desde el despejado cielo del parque a la Mama Cotacachi y al Taita Imbabura juntarse para contemplar el vuelo de estas bellezas que vivirán siempre presas porque nuestra humanidad les ha quitado la seguridad de volar en pleno en libertad.
Exhibición de vuelo, parque del cóndor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario