15 ago 2016

Jardín de imaginación compartida

Todavía no termino de entender su mecánica ni de revisar todo su contenido, tal vez no acabe en unas semanas, pero le doy el espacio que le he dado a otras páginas web que tienen contenidos interesantes. Hablé ya de cultura colectiva que considero mi favorita, cráneos de pangea como un blog de poemas interesantísimo, culturizando como otra plataforma cultural y así.

Esta vez le tocó en suerte a FaenaAleph, que es una suerte de contenidos que no se interesan únicamente por llenar un espacio en una página web sino en contribuir hasta filosóficamente diría, a los conocimientos culturales y artísticos de quienes exploren sus trabajos. Es una visión muy interesante porque difiere de otros espacios webs en que en este la cabeza sí se te parte tratando de entenderlo todo, o de 'cachar' cómo mismo es la cosa.

Llevo varios días revisándolo, siempre comparto un poco más de estas páginas interesantes, pero en esta me resulta muy complicado meterme a explicar todo, entre sus enlaces hay diez de cada apartado y dos de búsqueda y de archivo en el que sigue y sigue y sigue apareciendo información, realmente mucho trabajo y horas por delante les esperan si desean revisar todo, así que como los tiempos son limitados en la actualidad, revise un par de artículos, los que más le llamen la atención.

Quise inscribirme al boletín pero ya de por sí hay demasiada información que creo que nunca terminaré de revisar, así que preferí ir a mi ritmo, dedicado este espacio casi todo al arte, a esas tendencias década por década de cada área del arte, muy intelectualón sinceramente, pero útil... al final del día una termina sintiendo que no sabe nada del mundo y que todo lo que medio se pretende conocer, es un arrocito entre todas esas libras de conocimiento.

Revísenlo, y me cuentan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario