7 jul 2016

Un placer con sentido altruista

Me encuentro anoche en un twitt una campaña a la que le hice click y me dediqué a seguir links y a leer de qué se trataba, es así como doy con Leyendo con causa que es una campaña que está a poquísimo de terminar, donde a cambio de comprar libros a precios muy muy baratos, estamos aportando un poco de la financiación de 16 Organizaciones No Gubernamentales que necesitan esos recursos para seguir con su labor.

Esta campaña entregará directamente lo recogido a la lucha contra el cáncer, la educación infantil, el alzheimer, la erradicación de la destrucción a la naturaleza, organizaciones que protegen y cuidan a las niñas y mujeres en el mundo, médicos sin fronteras, etc., depende del libro que seleccionemos. Y lo más maravilloso de esto es que el dinero es a cambio de leer, es realmente una de las mejores campañas con las que me he encontrado en Internet. Los libros están de todos los géneros y para todos los gustos, si hay mucho dinero se puede comprar más de uno pero si no, ninguno es tan costoso como para no aportar aunque sea con uno.

Luego, no me quedé ahí y me dediqué a explorar un poco esta página, a saber qué hacen, quiénes son, cómo es esto de los libros y me encontré con esta maravilla: EBROLIS: libroselectronicosgratis a la que, por supuesto me adherí y ya empecé a descargar (quisiera decir que a leer, pero aún tengo un cerro de libros físicos) pero lo importante es que el conocimiento, el acceso a información, a historias, a cuentos está disponible de forma gratuita. ¿Qué podría haber mejor en el mundo?

Leía el otro día un twitt de Don Jorgito Coulón que decía, hoy en día el único lugar de la casa donde todavía se puede ser libre es en los libros, ¡que cierto!

Esta campaña necesita muchos adherentes para que sean muchas las manos que ayuden sin saber a quién, y les contaré que una de las organizaciones trabaja acá en Ecuador, que es Pan para mi hermano, así que es la mejor manera de canalizar esas ganas de cuando una quiere ayudar y no sabe cómo. Nada más que invitarlos como hago a diario, a la búsqueda de cosas nuevas relacionadas con el arte, la cultura artística y la educación y formación.

Que su biblioteca virtual se llene de libros y ojalá todos se agoten. Los libros nos hacen libres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario