6 jul 2016

Jardín de pulpos, la obra de los sueños

Los amigos.... esos que ya no están, los amigos otros, esos que llegan de repente, y esos últimos y tal vez los más importantes, los que están aunque no estén a lado nuestro. Entre otros temas que rondan el universo del dramaturgo argentino Arístides Vargas, el Jardín de Pulpos los abarca todos. Es la primera obra escrita por entero por el director del grupo de Teatro Malayerba de Quito; una pieza dedicada a su hija Elena Vargas y que en esta oportunidad llega a escena desde hoy hasta el 17 de julio.

'Este es el lugar' la primera frase de la obra, es una especie de ratificación del encuentro del dramaturgo con Ecuador, porque luego de vivir el exilio de una manera que siempre ha intentado compartir, arrojar o entrever desde el teatro, con el teatro y para el teatro, este país le entrega a Vargas el espacio que necesitaba para la creación en libertad sin dejar de añorar nunca a su Argentina.

Ahora, con los años pasando y lejos de cuando el dramaturgo escribiera esta preciosa obra dedicada a los amigos (como yo la leo), su hija Elena, hoy pudiendo representar la obra que le dedicaron, sube a escena con su generación de graduados, allá en un también distante 2012 cuando terminaron el laboratorio Malayerba y como homenaje mutuo se remonta esta obra que cuenta con actores ya recorridos en tablas y con una experiencia y cariño a esta obra que se nota.

Desde hoy miércoles 6 hasta el domingo 17 de julio de este año, los 'pulpos' van a estar en escena en la Casa del Teatro Malayerba ubicada en las calles Sodiro y 6 de diciembre, frente al churo de la Alameda junto a la iglesia de El Belén, de miércoles a sábado a las 20h00 y el domingo a las 18h30. Se juntan todos luego de mucho tiempo y mucho camino recorrido en individual para encontrarse en escena (donde están los encuentros más lindos) y como son tantos, el verlos trabajar como hormigas en escena creería que es el verdadero espectáculo.

La casa Malayerba aprecia mucho esta obra, van a reír, a llorar, a cantar (es un tributo a los Beatles) y a conocer el teatro desde una experiencia que nunca se repite, que ocurre una única vez en la vida, y que llena la retina y el alma. Las entradas están a $10 general, $8 estudiantes y $5 tercera edad; la obra es apta (y recomendada) para niños... pero les advierto que también los adultos disfrutamos como niños, porque no es una obra infantil, pero jugamos también.

Los invito a acercarse al teatro, a abrir un ratito el corazón y la mente, a conocer y jugar, a reír y a llorar, a recordar y a vivir en el teatro. Bienvenidos a la obra de los sueños, el jardín de pulpos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario