30 jul 2016

Teatro de fin de semana

El proyecto Malayerbas y Otras Yerbas presenta una obra infantil, que contó con el apoyo de UNICEF, en torno a los derechos de niños y niñas. Nos encantaría que traigan a sus guaguas* y nos acompañen en esta aventura llena de belleza y diversión, además de conocer el universo y la magia del teatro, en nuestra casa/teatro, donde trabaja Malayerba, uno de los grupos de mayor trayectoria en América Latina.

El misterio del nombre perdido es la historia de una niña que busca su nombre por aire, mar y tierra. En su búsqueda, que será acompañada por su incondicional gato, se encontrará con personajes maravillosos que le hablarán sobre sus derechos y le darán las pistas para resolver el misterio. La obra tiene una duración de 40 minutos, se presentará por última vez mañana a las 11h00 AM en la casa del teatro Malayerba de Quito, ubicada en las calles Sodiro 345 y 6 de diciembre, frente al churo de la Alameda, junto a la iglesia del Belén. Las entradas tienen un costo de $8 adultos, y $5 niños. Está dirigida a público infantil, pero es una obra familiar.

El misterio del nombre perdido se inserta dentro del proyecto de teatro educativo Malayerbas y otras yerbas que tiene como objetivo la creación de obras para espacios alternativos enfocadas en una dinámica de teatro para la educación y el desarrollo en torno a temas de derechos humanos tanto de género como políticos, conscientes de que el teatro se puede convertir en una herramienta eficaz, estética y reflexiva.

En esta ocasión, la obra aborda los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de la travesía que emprende La Niña, personaje principal, en un lenguaje lúdico y participativo de modo que el público infantil pueda identificar sus derechos fundamentales así como reconocer las situaciones en las que dichos derechos pueden ser vulnerados. Se promueve además la reflexión en torno a sus propias responsabilidades en la construcción de un entorno de respeto y equidad para todos y todas.

Creemos así mismo que el juego y la experiencia estética son derechos fundamentales que no han sido suficientemente garantizados para niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad. Con esta obra pretendemos aportar con un granito de arena en el arduo camino que falta por hacer para que los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes sean garantizados.

Luego tenemos, en el mismo lugar, casa Malayerba, una obra de danza que estará el día de hoy y mañana último día, llamada Mujer corriendo en un campo de flores, donde la asociación de imágenes se vuelve nuestro lenguaje mas allá de las palabras. En el momento en que alguien evoca una imagen, otra persona sale a su encuentro. No existe un intercambio si dicha asociación no evoca nada a la segunda persona; si no existe un instante de ilusión compartida.

Inspirado en un texto de Peter Brook del libro “El espacio Vacío”. El valor de las entradas es de $10 general, $8 estudiantes y $5 tercera edad. Así que este fin de semana no existe excusa para que toda la familia se pase un ratito por el teatro. Sobre todo quienes me consultan siempre de obras para niños.

*guaguas en Ecuador, hace referencia a los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario