¿Cuántas veces hemos torcido los ojos, nos hemos tapado los oídos o hasta nos hemos ido de algún sitio cuando se pone música que no nos gusta aún sin haberla escuchado? Tranquilos, nos pasa a todos, yo personalmente no tengo mucho aprecio por la bachata, siento que me duele la cabeza; sin embargo me gusta Violeta de Maykel, tal vez a fuerza de oírla tanto.
Aprendí con el paso de los años a eliminar mis prejuicios musicales, a analizar, a preguntarme, a oír y luego emitir algún juicio. Mi hermana es rockera metalera, y mis padres y yo corremos de ella cuando quiere manejar porque sabemos que tenemos que ir escuchando 'esa música del dolor de cabeza'. Pasa lo mismo si algún conocido o contacto nos 'obliga' a acompañarlo con su reguetón, rap, vallenato, chica, rockola o lo que sea que no sea del total agrado nuestro.
Una de las etiquetas a las que más huye la generalidad de la gente, es a la música cristiana. Yo hablé con un buen amigo que entre otros, realiza música cristiana; aunque hablamos de todo un poco me quedé pensando en cuántas veces me he detenido yo, a oír su trabajo, y recuerdo que la primera vez que oí rock cristiano no me disgustó, es más, hasta salté y baile como en cualquier concierto. Les comparto la entrevista a Jhonny Cortéz, miembro de Doy de Jesús, una comunidad que se dedica a compartir su fe con la juventud y que realiza labores humanitarias por medio de la palabra de Dios.
Este
artista de la música cristiana, comienza por mencionar que cuando la gente
escucha la palabra cristiano, ya le pone una tara al contenido de su trabajo,
sin darle la oportunidad de escuchar y estableciendo una barrera de forma
inmediata. Sabe también que no solo pasa con ellos, sino que sucede cuando un
rapero sube al bus y la gente se hace la dormida “en vez de ignorar, deberíamos
escuchar cuál es su propuesta”.
Cree
que el hecho de que los gobiernos no inviertan en el arte, se debe a que no
conocen los beneficios que podría generar a nivel educativo, económico,
turístico y cultural; y menciona que desde la política se habla siempre de
salud, de educación, de movilidad, pero no se menciona a los artistas, y de
eso, mucho menos se menciona a todos, como los raperos, o los músicos
cristianos como él. Cree que el Estado haría un favor a la sociedad si
invirtiera en arte, porque crearía un semillero de artistas; “la gente a veces
no tiene en qué invertir el tiempo, y crear talleres o espacios donde puedan
hacer arte esas personas, sería una oportunidad para gente que a veces no tiene
recursos para pagar escuelas”.
Para
Jhonnny, el trabajo del artista es sacrificado y costoso, dice que es fácil
frustrarse en este mundo, pues al ver la falta de apoyo, o el poco progreso al
artista que no tiene padrinos esto genera melancolía, y cree que por eso se
ha tomado a la música como hobby, porque solo se sostiene quien puede vivir a
costa de su propio dinero. “Si viene un artista extranjero, es el auge para él,
pero a los artistas nacionales, aún con la nueva ley, no nos dan tanta
apertura.”
Finalmente sostiene que las críticas en la
sociedad a los artistas, se generan porque a esas personas “les falta un poco
de amor” y que si como sociedad, el mundo se centrara en acoger y no en criticar,
“podrían ser hasta un poco más felices”.
Yo tengo que reconocer que hablar con Jhonny, de alguna manera es como hablar con un predicador, sientes un ambiente que te envuelve, como una atmósfera que te rodea, fue algo muy lindo porque abrí mi mente, Jhonny es mi amigo hace muchos años y nunca ha intentado cambiarme u obligarme a creer en su fe, ni a juzgado mis creencias; por eso decidí que era importante escucharlo y aprender de él. Coincido en que muchos artistas no tenemos el dinero suficiente para pagar una educación permanente o nuevos talleres para adquirir conocimientos nuevos.
Se invierte en el arte cuando hay auge económico en el país, hay tanto que 'hasta para la cultura artística' alcanza, pero cuando el país está mal, entonces no se puede 'desperdiciar' la plata. Mañana, hablaré de una clown que me hizo entender cómo puede ser posible que el gobierno elija al arte frente a las primeras necesidades de una sociedad. Si quieren conocerla a la Sofy, mañana estén pendientes de esa entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario