6 jun 2016

Cultura Colectiva, lo mejor de Internet

Para este día, me complazco en compartir una de las plataformas en internet más completas. En esta era en la que casi no tenemos tiempo para leer o aprender cosas, pero que se hace más relevante tener conocimientos para conseguir un empleo o sostener una conversación interesante, la ayuda que cualquier herramienta tecnológica nos pueda brindar para ahorrar tiempo, es indispensable. Incluso sirve para quienes de plano no gustan de leer o de ver completas las películas, qué le vamos a hacer, hay de todo en este mundo.

Se trata de la página de Cultura Colectiva, que se divide en 12 categorías: arte, fotografía, cine, historia, letras, música, diseño, tecnología, estilo de vida, viajes, comida y video (a mí, esta última no se me abre, o no cacho qué pasa). Lo práctico de esta página es que resume un montón de contenido en poco espacio y poco tiempo, se puede aprender mucho mucho y ampliar los horizontes por los que husmea nuestra nariz. Ahora, si hay más tiempo e interés en las sugerencias de todos estos colaboradores, pues uno mismo hace de autodidacta e investiga y aprende mucho más. Como leer un libro de Julio Verne, pero a la brevedad.

Tiene una barra en la que nos podemos ir a compartir los contenidos, que son harto dignos de ser socializados en todas las redes que hay en la actualidad, y otra barra que nos invita a interactuar de una forma un poco más cercana con esta red de gente amante de la cultura artística en general, mediante convocatorias, anuncios, notas y demás.

Aunque a mí en lo personal, la pestaña cine me generó náusea en ciertos aspectos y por ciertos artículos que no categorizaría en el arte, supongo que será una 'chinchosería' de mis gustos. Otra crítica en honor al código de ética personal que hay que hacer, es que no existe la ventana de 'teatro' para compartir hechos o datos, o reflexiones como se hace de todas las demás artes mencionadas, pero bueeeeno, no todo podía ser perfecto.

Igual de un sobre 10, yo le doy 10 a esta página en la que hasta la publicidad ha sido pensada en los lectores, nada está puesto al azar y la finalidad de cada cosa, incluso de aquellas barras laterales que invitan a ser voluntario o apoyar una causa justa, o algún proyecto nuevo, sirven para conocer un poco más del planeta que nos rodea. Un acierto para quienes revisamos todo el tiempo sus contenidos.

Les invito, como siempre hago, a darse una vueltita por Cultura Colectiva, página de la que por supuesto comparto el link. Les aseguro que paseando por ahí, salen fascinados y con uno que otro datito extra que nunca está de más.