1 oct 2016

Diálogos con mis fantasmas

Démosle vida a la radio, démosle vida a las radio novelas y a los radio teatros... recordemos cuál era la fuerza más grande de este medio. El día miércoles, estuve en Flacso radio en la grabación en vivo del programa radial Diálogos con mis fantasmas que es una colaboración entre Flacso radio y la radio de la asamblea nacional (siquiera algo que hagan); mis impresiones al respecto se las comparto enseguida.

Terminé más enamorada todavía del teatro, de la vida que le da a un programa de radio; hoy en día se han dejado de crear estos espacios de participación porque es costoso (o esa idea se tiene) realizar un programa de este estilo, porque hay que conseguir el auspicio para pagarle al sonidista, para pagarle a los actores, para crear el ambiente propicio, pero una vez más quienes tuvieron los pantalones de hacerlo muestran que es posible si tenemos voluntad, nada más hace falta.

Se realizó en el evento, un homenaje a Lola García, directora del espectáculo, y debo decir que la limpieza de su trabajo, y la exquisitez de su texto son las que me hacen dedicarle un espacio en mi blog. Una, que anda siempre con los tiempos ocupados, a veces como que se olvida de darle su momento a lo realmente importante, y lo humano es lo importante, el teatro es siempre tan importante.

Diálogos con mis fantasmas, que va a estar al aire desde este lunes 3 de octubre en Quito por la 95.7 FM (realmente no recuerdo la hora, pero la pueden buscar en las redes sociales de la asamblea, o por google facilito) habla de los años más difíciles de Manuela Sáenz, desterrada de Quito y viviendo casi en la miseria es visitada por Manuela Espejo que le encarga una conversación con los fantasmas del pasado, y las fantasmas de las mujeres guerreras de nuestra historia nacional.

Es así como se encuentra en Palta, con los fantasmas de antaño de Lorenza Abimañay, lideresa del movimiento indígena que peleó por los derechos siempre humillados pisoteados vejados y violados de los indígenas casi esclavos, y en el segundo capítulo (que grabaron en vivo, pero que es el 3 en la serie) se encuentra con el fantasma de Rosa Zárate, aquella mujer que conoció la lucha por la libertad, de la mano del asesinato de su hijo, por el cual, como cualquier madre, se desgarra la vida para intentar comprender por qué se han llevado la de parte de su alma.

Por el lado de la radio, una apuesta espectacular, llena de vida de deseo, de textos bellísimos al oído, y de unas actuaciones formidables de Susana Nicolalde encarnando a Manuela Sáenz. Por el lado del teatro, una lección de cuánto se podría hacer si los actores dejáramos de quejarnos tanto.

Los invito infinitamente, a los radialistas a que hagamos más radio teatros, a los teatreros, a que hagamos más teatro para radio; pensemos un poco más en todo y en todos, pensemos un poco más en dejar la felicidad en los oídos de quienes nos oyen y en que cada vez que alguien quiera asesinar a la radio, estaremos nosotros para revivirla mediante nuestro trabajo.

Adicionalmente, propuestas como estas, que hablan desde las mujeres, no como objetos decorativos o limpia casas, sino como protagonistas de nuestras historias nos muestran que ellas... las Manuelas, las Rosas, las Lorenzas, las Dolores, las Tránsitos.... seguirán siempre vivas, de la misma manera, solo que en otras épocas, y en otras caras, es nuestra obligación mantener su fuego.

Grabación en vivo del capítulo 2 de Diálogos con mis fantasmas - 28/09/2016 - Flacso radio

No hay comentarios:

Publicar un comentario