Por código de honor debería hablar hoy de las injusticias deportivas, aunque toqué un poco el tema en una entrada anterior (El opio de los pueblos). Sobre todo porque hoy revisé la página del Comité Olímpico Ecuatoriano y 47 disciplinas tienen una representación de solo 5 mujeres en sus presidentes. Y no todas esas disciplinas llevan a alguien a competir (porque no cumplen marcas, o no hay equipos, o practicantes) de todos esos deportes.
No será de eso esa entrada, pero que quede constancia que hay mucho por hacer en deporte y que mi sueño es que algún día mi país tenga por lo menos un representante de cada disciplina en juegos de verano para los olímpicos, ojalá no me muera sin que sea así.
Como este blog está al servicio fundamentalmente de lo artístico cultural, me permito hoy hablar de la nueva polémica en las artes escénicas del país. La ANAE (Asociación Nacional de Artes Escénicas), ASOESCENA y la Red de Espacios Independientes han decidido no participara en el FIAV (Festival Artes Vivas) de Loja en este año ni en los próximos debido al excesivo monto económico que se destinará a este espacio y por el cual nos han dejado a cientos de grupos en este año y el anterior sin recursos, sin fondos concursables y sin auspicios.
El Ministerio de Cultura, que es el encargado principal de asignar dineros a artistas, y que hasta hace unos años no tenían una unificación como conglomerado, poco a poco ha dejado de invertir en cultura considerándolo un gasto, o porque ese dinero se destina a las sabatinas presidenciales. 22000 dólares cada sábado que funcionan para montar el espectáculo artístico que sucede inmediatamente después de que el Presidente termina su informe semanal.
Sin embargo, yo sí creo que hay que ponerse de abogados del diablo, y con esto me ganaré un poco la enemistad de los colegas. Han pasado algunos años desde que el Ministerio nos sale con cuentas alegres, que no hay plata, que este año no, que no sé qué... en fin. ¿Por qué recién este nos venimos a quejar compañeros? ¿Por qué esperamos a que este festival esté en ejecución para decir me opongo? Cuando pudimos haber hecho una reunión hace por lo menos dos años, la reunión que se va a hacer este 16 de agosto, para estar en contra de un espacio que se va a efectuar con o sin reunión en contra.
Los artistas nos hemos pasado años, muchos muchos años pidiendo espacios y gracias a eso existe hoy la Red de Espacios Independientes, porque no habían, porque no los teníamos, y cuando hay un espacio como el del Festival, ahí ya no queremos. Entiendo por qué no queremos esos espacios en esas condiciones, pero por qué no hay una reunión trimestral, semestral o anual de todos los conglomerados que con mucho esfuerzo se han podido levantar como espacio de encuentro entre artistas, para analizar trimestral, semestral, o anualmente si nuestra situación como artistas ha cambiado. Y la respuesta será que no ha cambiado, pero quejémonos entonces, de forma permanente.
El oportunismo de quejarnos ahorita, al último, justo cuando las papas queman, generará la reacción obvia que hemos recibido siempre de los poderes de turno en el arte, que no nos pararán ni cinco de bola. Si nos quejamos de forma sostenida, y permanente, esto ya no será un perro del hortelano, como me parece a mí que es ahora (ni quiero el festival, ni participo). Sino un: no quiero porque la plata se TIENE que repartir SIEMPRE de forma equitativa, no solo un mes a muy pocos grupos de forma millonaria y los demás yuca.
Yo no creo que la solución ahorita sea rechazar ese espacio, pienso que dadas las circunstancias que hoy pesan sobre ese festival, que se va a ejecutar lloren, chillen, pataleen los compañeros o no, la mejor forma de decir no estamos recibiendo nada, es estar ahí y reclamarlo. Por lo menos haciendo saber que no habrá más participación en otros años, porque no es la manera de hacerlo como lo están haciendo. Pero hoy negarlo, cuando ya está encima, hará que 19 grupos vivos sí acepten esa plata y el reclamo habrá quedado en nada. Y nosotros seguiremos siendo 'antisistema' y seguiremos por lo tanto, al margen, porque las cosas no se hacen a la tonta y a la loca al último.
Sí reclamo más organización de los artistas, porque reclamar ahorita es tan tarde, tan ajeno a lo que pasa, tan lejano, que se desechará. Reclamemos, peleemos, hagamos bulla, pero de forma sostenida, incluyéndonos todos. Así, si hay una postura permanente habrá que pararnos bola como institución. Ahorita hasta parece envidia, yo no voy porque no me dieron la plata, entonces les boicoteo lo que hacen para que tampoco nadie tenga la plata que a mí no me dieron. Aquí los perjudicados seguimos siendo los artistas, y por supuesto, el público que no cacha nada del pleito, pero que igual se va a quedar sin ver buenos trabajos por las posturas infantiles de lado y lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario