La gestión cultural es un área que me apasiona, aunque me vuelve la cabeza loca porque una encuentra tanta información regada, tantos contactos, tantos eventos, tanto por hacer y decir que parece que perdiera a ratos la cabeza, es un trabajo que me gusta tanto como estar en escena.
En esta semana por la premura del tiempo, nos hemos dedicado a conversar con los medios y a difundir por todos lados, con todas las herramientas de las que disponemos, acerca de la obra de teatro "La toma de la escuela". Otro día haré una entrada entera a hablar sobre las funciones, y la trayectoria y todos los vericuetos que comprende esta proyección escénica. Hoy me quiero dedicar a la gestión.
Es jodido, porque los medios del país no se interesan mucho en el arte, porque quien cubre cultura no está precisamente interesado en la cultura y si medio le interesa no cubre de la manera que debería porque no existe una especialización en periodismo cultural en tercer nivel para quienes se forman en comunicación. Es jodido, porque el público ya solo ubica lo que sale en los medios (acabamos de decir que ellos no cubren casi ni el 50% de lo que se gesta en la ciudad en materia artístico cultural) y solo revisan redes, que son de un alcance también limitado.
A pesar de ello, hay medios con alcances, hay una proliferación exhorbitante de radios, de publicaciones escritas, de blogs, etc. y me he dado cuenta entre la anterior y esta semana en que cada vez que me digo: debo escribir a esta organización o hablar con tal medio, me madrugo con que hay N medios más a quienes escribir, N gente más a la que escribir, N cosas más por hacer para difundir. En el caso particular de "La toma de la escuela" casi ya no nos funciona el tema de las redes sociales, porque hay demasiados eventos, nos convertimos en uno más de los N eventos que hay.
Me alegra por un lado, que haya tanta gente interesada en tantos temas, pero me pregunto si esta multiplicación de intereses, o de sitios que comparten estos intereses, en lugar de dar un espacio compiten por uno, o en lugar de agrupar, confunden... yo estoy mareada ya. Y llevo en esto varios años. Ese debate se lo dejo a quienes hacen la cultura artística y a quienes disfrutan de ella.
Entre las miles de cosas que he encontrado, hace escasos minutos me encontré con un link que me gustaría compartir, buscaba yo a la Revista Flor del Guanto y di con un búnker de revistas. ADVERTENCIA: Tiene decenas de publicaciones, todas buenas, y todas interesantes, y todas autónomas y diversas así que está en cada uno si le sirve o si las lee. Pero este blog está para eso, para compartir lo que me encuentro de utilidad, así que espero les sea de ayuda. O de distracción al menos.
Es un sueño para cualquier amante de las revistas, acá están todas, o muuuuchas de las todas que ahora siguen apareciendo en esta bella y climatológicamente loca ciudad.
NOTA: Baje el scroll.... baje y baje y baje y pare en la revista que le guste. Y lea... siempre lea.