Aquí estoy, esperando a Fidel!— Hugo Chávez Frías (@chavezcandanga) 14 de marzo de 2012
Me he tomado un tiempo, para reflexionar, para llorar, para entender, para resignar el cuerpo, para descansar las lágrimas... para sanar y estar en paz. La muerte de Fidel Castro es un acontecimiento para el que me he preparado muchos años, desde que asumí que pasaría y que ahora ha sucedido por fin. Esperaba que la noticia me impactara de otra manera.
Cada persona tiene su versión de Fidel, cada uno una opinión, cada uno su visión y yo siempre respeto, leo, escucho y recibo todas... la mía, la tengo clara desde hace muchísimos años. Fidel Castro es uno de los hombres que más admiré en mi vida, que más admiré en la historia del mundo, que más siento que hará falta en las historias que están por escribirse de todos nuestros pueblos. Nunca mi admiración por él se extinguirá.
He leído sobre él, sobre su política, sobre su trabajo y su llegada al poder tanto, que parece ahora tan poco como para sostener mi defensa de un hombre que le dijo a Estados Unidos, no somos tu garaje, y sé que ha traído consecuencias lamentables al pueblo cubano, mas ha sobrevivido de manera muy digna, aún cuando nadie les daba más que un puñado de años.
No hay mucho que hacer más que recoger cosas pequeñitas que me impactaron e impactarán siempre de esta figura que se paró y puso el pecho a las balas y la historia quiso que se escribiera en letras grandes su trabajo y su resistencia. Comparto lo que creo, pero que otros expresan mejor. Para siempre... Comandante Fidel Castro.
Una revolución puede estar justificada...cuando se ponga al servicio del progreso social, se sustente en el pueblo y sea algo más que una mera toma del poder por parte de unos militares. (Volker Skierka - Fidel)
A los mejor la paz, al hombre acostumbrado a luchar, le da más miedo que la guerra. (Carlos Franqui - Un grano de maíz)
Muchas personas no tienen otra noción del comunismo sino la que les han transmitido los enemigos del comunismo. (Fidel Castro)
...para que toda la población participase de la revolución era menester que hubiese cambios, debía crearse una nueva conciencia social. (Volker Skierka - Fidel)
La regla comunista es: que cada cual rinda según su capacidad y reciba según sus necesidades. La regla socialista es: que cada cual rinda según su capacidad y reciba según el trabajo realizado. (Ernesto 'Che' Guevara)
El Che, el cerebro; Fidel, el corazón y Raúl, el puño de la revolución. (Time Magazine)
He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la crisis del Caribe. (...) Que si me llega la hora definitiva bajo otros cielos, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para ti. (Ernesto 'Che' Guevara a Fidel en una carta)
Doctor Castro ¿se ha preguntado usted alguna vez por qué los escritores han de tener miedo a la revolución? Y como, por lo visto, soy yo el que tiene más miedo, permítame preguntar también por qué la revolución tiene tanto miedo a los escritores. (Virgilio Piñeira al responder a Castro sobre quién es el que tiene más miedo a Cuba y a su revolución)
De veras, la única cosa que me reservo para mí es mi vida privada... Otra cosa no tengo, y esa es la única que me guardo. Creo que la vida privada de una persona no debe utilizarse para la publicidad ni en la política, como suele ocurrir en el mundo capitalista, y toda la vida he opinado lo mismo. (Fidel Castro)
Nunca se elogiará demasiado a una persona que ha entregado su vida por una idea revolucionaria, luchando aún cuando supiese que podía perecer en ello, e incluso cuando cree que no hay vida después de la muerte. (Fidel Castro)
Naturalmente, las ideas políticas no valen nada si no van acompañadas de un sentimiento noble y altruista. Pero a veces tampoco valen de nada los sentimientos nobles si no vienen apoyados en una idea justa y concreta. (Fidel Castro)
Cuando se ha consolidado una revolución auténtica y germina la semilla de las ideas y de la conciencia, ningún hombre es imprescindible, por importante que haya sido su aportación personal. (Fidel Castro)
Por eso los líderes carismáticos no suelen tener esposa, no hacen caso de nadie, ni siquiera de sus propios hijos, y no pueden darse a nadie. (Gene Vier)
También dijo Martí que los sueños de hoy son las realidades del mañana. (Fidel Castro sobre José Martí).
...como un golpe de amor en la cara del miedo, como un hombre que entra temblando en el amor... (Juan Gelman, en poesía a Fidel)
El socialismo, en última instancia, es la creación del hombre nuevo, del ciudadano del siglo XXI: un hombre que tenga horror a los lugares comunes y a la arrogancia, que entienda a la libertad como algo inherente a la revolución, que sea enemigo del esquema y amante de la herejía, crítico y soñador. (Tomás Borge - Un grano de maíz)
...es como un amor víctima de la neblina, tal vez algo en lo que es preferible no pensar... (Tomás Borge - Un grano de maíz)
Considero que un revolucionario, un luchador que está envuelto en la esfera de la política, en la esfera de una revolución, no puede pensar ni en la gloria ni en la historia, albergo sobre eso la más profunda convicción. (Fidel Castro)
un revolucionario debe darlo todo, estar dispuesto a darlo todo a cualquier precio por un objetivo concreto, por el triunfo de una idea, de una causa, y no debe preocuparse por sí mismo (Fidel Castro)
¿Es que por la gloria de un hombre vale la pena que se derrame una gota de sangre? (Fidel Castro)
Por eso pienso que el hombre jamás debe apartarse del objetivo honesto que busca para dejarse influir por la cuestión de la historia, eso es algo que tengo siempre muy presente. (Fidel Castro)
el hombre hace casi el ridículo si se pone a pensar demasiado en la posteridad y en la imagen que se va a tener de él. (Fidel Castro)
Sí me preocuparía muchísimo, y me preocupa, que las ideas prevalezcan, que la obra prevalezca, eso es lo que importa. (Fidel Castro)
Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz (Fidel Castro).
¿qué es la historia? Algo que nace, algo que vive y algo que muere, que no tiene ni tendrá más testigos que los hombres. (Fidel Castro)
Las consecuencias de un proceso que destruya todos los valores sobre los cuales se ha cimentado un país, son sumamente negativas y terribles. (Fidel Castro)
Nosotros en nuestra larga vida revolucionaria, jamás hemos negociado un solo principio para ganar tiempo ni para ninguna ventaja de tipo práctico. (Fidel Castro)
porque jamás la revolución cometió una violación de principio; jamás la revolución, por ninguna razón ni por ninguna conveniencia nacional, abandonó ninguna causa justa en este mundo, ni abandonó a un solo movimiento revolucionario, a pesar de que nosotros teníamos por adversario a un país tan poderoso y un gobierno tan poderoso como el de Estados Unidos. La historia de la revolución demuestra que nosotros nunca hemos incurrido en una violación de principios. (Fidel Castro)
...y no se podrá repetir la historia del descubrimiento y la conquista con cientos de millones de seres humanos, con los nuevos indios que somos nosotros ahora, a los que nos quieren descubrir, a los que nos quieren conquistar, a los que nos quieren enseñar, a los que nos quieren educar. (Fidel Castro)
En la medida en que seamos capaces de reafirmar la conciencia de nuestra identidad, en que logremos levantar el espíritu de unidad de nuestros pueblos, estaremos defendiendo nuestro derecho a ocupar un lugar en el mundo en el siglo XXI. (Fidel Castro)
Lo que ocurre ahora es que los indios somos más -somos ahora 400 millones de indios- y somos más productivos. A tal punto es así que todo el oro y la plata que durante tres siglos de explotación colonial extrajo España de América vale menos que la riqueza que sale hoy de nuestros países cada año. (Fidel Castro)
Creo que la forma de organización política debe tender a la unidad, si eso es posible. (Fidel Castro)
Hay que convencer a la opinión pública internacional y, sobre todo, a la de Estados Unidos, para que el gobierno de ese país cambie su política arcaica, irracional y cruel contra Cuba. Es nuestra única forma de ser decentes. (Tomás Borge - Un grano de maíz)
si tú tienes una cierta mentalidad caballerosa, de repente tú te lamentas de que tu adversario haya desaparecido de esa forma, haya muerto asesinado, que te hayas quedado sin aquel adversario, le echas de menos (Fidel Castro sobre la muerte de JFK)
Los revolucionarios cubanos no se van a rendir jamás, los revolucionarios cubanos van a luchar hasta las últimas consecuencias, ningún verdadero revolucionario va a renunciar a eso, y no se puede aplastar así la voluntad de millones de personas decididas a combatir, decididas a luchar en cualquier terreno y en cualquier circunstancia. (Fidel Castro)
Creo que ninguna revolución llega nunca a su punto final y que el deber de todos los revolucionarios es mantener la vigencia de sus ideas, de sus principios y de sus metas. (Fidel Castro)
América Latina no tiene otra alternativa digna, honrosa, de independencia, que la integración económica; de lo contrario, en el mundo del futuro no tendrá ningún lugar, no tendrá absolutamente ningún porvenir. (Fidel Castro)
¿Acaso vamos a detener nuestra marcha? ¿Acaso vamos a detener este colosal esfuerzo? ¡No! ¡Jamás! ¿Ante las realidades cerraremos los ojos? ¡No! ¡Jamás! ¿Ante las realidades meteremos la cabeza como el avestruz, en un hueco? ¡No! ¡Jamás!. (Fidel Castro)
En la guerra es donde mejor se pueden apreciar las virtudes de los hombres, especialmente en las montañas. (Fidel Castro)
En Cuba no solo ha desaparecido la discriminación a la mujer, si casi el 60 por ciento de la fuerza técnica del país son mujeres y ganan el mismo salario que los hombres, sin ninguna forma de discriminación salarial para el empleo de la mujer. ¿Habrá algún país que haya hecho más en el mundo por los derechos humanos que lo que ha hecho Cuba? (Fidel Castro)
...que el hombre necesita algo más que pan: necesita honra, necesita dignidad, necesita respeto, necesita que se le trate verdaderamente como a un ser humano. (Fidel Castro)
Mucho se ha calumniado a Cuba, cuando la realidad no hay que preguntármela a mí, hay que preguntársela al pueblo. (Fidel Castro)
Y te advierto que los pueblos son radicales. (Fidel Castro)
Y soy absolutamente opuesto a toda forma de represión, de desprecio, de menosprecio o discriminación con relación a los homosexuales. (Fidel Castro)
Por cierto, no te contesté la pregunta del amor libre, no tengo absolutamente ninguna objeción. No sé lo que tú entiendes por amor libre. Interpretándolo como la libertad de amar, yo no tengo ninguna objeción. (Fidel Castro)
Pude ver a Fidel, desde lejos, desgarrado por el dolor cuando desapareció en una tormenta, mientras volaba entre Camagüey y La Habana, el más sonriente y tal vez el más audaz de los comandantes de la Sierra Maestra: Camilo Cienfuegos. (Tomás Borge)
...escuché la acometida de Fidel contra el pesimismo y su dolida oración por el legendario combatiente. (Tomás Borge sobre Fidel por la muerte de Ernesto 'Che' Guevara)
Siempre consideré eso. Sobre todo en aquellos primeros años en que todos los días se estaban haciendo planes de atentados contra mí, como esa era una posibilidad real dije: desde ahora hay que ir pensando en alguien que pueda ejercer las funciones mías. Y consideré, realmente, que la persona que estaba más capacitada entre todos los cuadros para ejercer esas funciones, la persona más acatada que podía desempeñar esas funciones era Raúl y así lo plantée públicamente porque era una necesidad de los momentos que estábamos viviendo. (Fidel Castro)
...los compañeros con más experiencia, hasta un poco con más suerte.... (Fidel Castro)
P: Dentro de las actitudes humanas negativas ¿Cuál es la que más rechaza? Y, entre las positivas ¿Cuál es la que más aprecia?. R: La que más rechazo es la traición, la deslealtad; entre las que más aprecio están la lealtad, la firmeza de principios y lo que más admiro es la lealtad a los principios. (Fidel Castro)
Entre mis obras clásicas no falta la Biblia, por supuesto. (Fidel Castro)
Siento una admiración infinita por Bolívar. Considero a Bolívar el más grande personaje dentro de los grandes personajes de la historia el hombre de las dificultades, el hombre que venció todos los obstáculos, una persona realmente extraordinaria. (Fidel Castro)
Tengo mi predilección entre los grandes personajes de la historia, y esa predilección la siento por Bolívar. (Fidel Castro)
¡Tienen tal trascendencia el pensamiento y las ideas de Bolívar! Pero para definir a Martí, lo expreso diciendo que fue un Bolívar del pensamiento político, la cumbre. No sé si me podrán tildar de sectario, pero no recuerdo a nadie con el calibre intelectual de Martí. (Fidel Castro)
...como parte de una verdadera política de integración tenemos que promover más el conocimiento de la historia de América Latina, de la literatura latinoamericana y de las realidades latinoamericanas. Me parece que es uno de los ingredientes de la formación de una conciencia integracionista en América Latina. (Fidel Castro)
Siempre me consagro a mi trabajo y en mi trabajo soy un esclavo, quiero decir que no delego en las cosas que quiero ver y hacer. (Fidel Castro)
Es un hombre de lágrima fácil. (Tomás Borge)
Lo respetan incluso quienes lo odian. (Tomás Borge)
A usted le dicen los lugares comunes más tiernos e insólitos, y algunos no dicen nada porque quieren decir mucho. (Tomás Borge)
Lo único privado que tengo es mi vida privada, no tengo nada más y es algo que conservo como cosa exclusiva de mi fuero personal. (Fidel Castro)
Si uno es honrado, verdaderamente honrado, no tiene por qué corromperse. Si uno es modesto, si tiene una dimensión exacta del valor de los hombres, del valor de sí mismo, no tiene por qué corromperse. (Fidel Castro)
¡Conócete a ti mismo!, puede ser otra máxima: ¡domínate siempre a ti mismo! (Fidel Castro)
El amor, madre, a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas; es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca. (José Martí)
No tenemos otra alternativa que soñar, seguir soñando, y soñar, además, con la esperanza de que ese mundo mejor tiene que ser realidad, y será realidad si luchamos por él. El hombre no puede renunciar nunca a los sueños, el hombre no puede renunciar nunca a las utopías. Es que luchar por una utopía es, en parte, construirla. (Fidel Castro)
Y si hemos visto utopías que se han hecho realidades, tenemos derecho a seguir pensando en sueños que algún día serán realidades, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Si no pensáramos así, tendríamos que dejar de luchar, la única conclusión consecuente sería abandonar la lucha, y creo que un revolucionario no abandona jamás la lucha, como no deja jamás de soñar. (Fidel Castro)
Revolución... es luchar con audacia, inteligencia y realismo, es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. (Fidel Castro)

No hay comentarios:
Publicar un comentario