Nadie entiende bien cómo pasó, las transiciones abruptas en Venezuela hoy son cosa normal pero al detenernos un segundo a pensar qué está sucediendo, cómo llegó Venezuela a donde está hoy, nadie lo entiende. Y si algo se entiende menos aún, es que estos hechos parecieran perpetuarse en vez de estar cerca del final.
En el año 2012 tuve la oportunidad de conocer Venezuela porque mi abuelo paterno habitaba en el Táchira, caliente caliente caliente, me refiero a su clima, a su gente, a su comida, ya había un poco de recelo por el tema de la seguridad en ese entonces pero nada incontrolable. De ese tiempo, recuerdo lo rico que comí y también que su gente, dentro de todo, era feliz.
Cualquier cosa que escriba estará lejos de saber qué es lo que realmente están viviendo las personas en Venezuela, pero por artículos de este tipo es que pienso que algo no anda bien, y no entiendo qué espera Venezuela, su gente, los estados vecinos para acabar con el hambre, las muertes, la escasez de medicinas y de seguridad que se quintuplican a diario:
La crisis de Venezuela que recuerda el "período especial" de Cuba
El hambre y la desnutrición ya matan un niño al día en Venezuela
Volver a Venezuela
Dar a luz en Venezuela
Saqueos generalizados en Cumaná
Sistema de distribución de alimentos en Venezuela
Cómo se vive con cortes de luz en Maracaibo: la ciudad más caliente de Venezuela
La difícil tarea de encontrar gasolina en la capital petrolera de Venezuela
Puedo publicar decenas de artículos que encuentro a diario, cuentas diarias que me encuentro en redes donde los venezolanos son la primera potencia al comentar, por ahí en uno de esos artículos se comenta que Venezuela tiene un alto consumo de tecnología aunque tengan el peor servicio. Eso es evidente cuando leo las noticias de CNN en instagram, donde un 80% de comentarios son de venezolanos inconformes con lo que pasa en su país y piden un rescte, un auxilio que no les termina de llegar desde que Maduro llegó a la Presidencia con un conteo 'mínimo de diferencia' frente a Henrique Capriles, uno de los líderes de oposición.
Luego para Venezuela, se ven cosas que rayan en lo demente, como que el presidente pida que no se labore para que la gente no gaste agua, ni luz. Hace falta poner la palabra "Venezuela" en el timeline de twitter para conocer de primera mano los twitts de personas de carne y hueso se quejan a diario, cada segundo de lo que pasa en Venezuela. Copio íntegro un twitt de @Casi_Tuittero: Sin comida, sin medicina, sin agua, sin luz, sin seguridad. Así es Venezuela, el reality de supervivencia más real del mundo.
Atrás quedaron esos años en que Venezuela era un país rico, en lo máximo de su opulencia con el oro negro solventando todo, con paisajes maravillosos y gente en paz, gente que recibía cosas buenas de un gobierno que prometía un futuro de beneficios y vida buena (y que fue así por mucho tiempo, hay que reconocer). Hoy sin Chávez pareciera que las manos que sostenían al país se han caído y con ellas, han caído al mismo infierno todos sus habitantes.
La pregunta que todos los que estamos fuera nos hacemos es ¿hasta cuándo esperan los venezolanos para invalidar o reponer este gobierno? ¿qué tienen que hacer? porque no es falta de armarse de valor, han salido cientos de veces a protestar y reciben muerte, represión, cárcel. El CNE invalida firmas para el revocatorio en Venezuela. Yo me pregunto si el Presidente espera ser asesinado para salir del cargo, porque el país pide a gritos su salida y no llega el amanecer y parece no estar cerca.
Me sumo en este humilde espacio a la solicitud de apertura del canal humanitario para recibir medicinas de países hermanos que no quieren ver más niños enfermos morir por falta de atención porque los médicos no tienen con qué trabajar. Me sumo al llamado de libertad de presos políticos que lo único que hicieron fue reclamar de forma justa por no ver pisoteada la bandera que los vio nacer, me sumo al pedido de los miles de venezolanos que piden que este gobierno dé paso a gente más capacitada para dirigir al país.
La tierra de Bolívar, era un gran sueño de patria libre y la tenían. Constrúyanla de nuevo.