El paro nacional en Ecuador ha desatado lo peor de la ciudadanía, en todos los casos.
Se oye decir cosas llenas de odio, de racismo, sin empatía, totalmente desde el privilegio ciego e incuestionable de quien nunca ha tenido la barriga vacía y ha olvidado sus orígenes que sí, son todos indígenas.
Es impresionante cómo en una semana, Ecuador se ha polarizado, y son las mismas personas que se suelen jactar de falsa humildad al reconocer que provienen de los más sencillos orígenes, quienes ahora gritan "que se larguen los indios". Y por supuesto les tildan de vagos, cuando en la realidad trabajan el campo de manera permanente para cosechar las papas, las cebollas, los granos, y demás verduras, hortalizas, legumbres, frutas y vegetales que todos en este país consumimos.
La gota que derramó el vaso, y develó la miseria más vomitiva, fue la toma de la casa de las culturas a manos de la policía nacional, y mucha gente CELEBRABA el hecho, como si el daño se lo hicieran a "esos indios vagos", y denotando la profunda ignorancia que se esconde tras el desconocimiento de que la CCE alberga la mayor reserva de patrimonio cultural del Ecuador, patrimonio material y muchísimo más patrimonio inmaterial en la cinemateca, el archivo histórico, piezas arqueológicas y miles de objetos que salvaguardan la memoria, y el discurso de identidad sobre el cual se ha constituido la nación.
Luego, en horas de la tarde, apareció un iluminado a preguntar, y cito: 'qué carajos es eso de "gestores culturales"', denotando un nivel más que precario de conocimiento y una irracional y osada ignorancia, y luego los comentarios que respondían a ese tweet, recuerdan que Ecuador prefiere mil veces que haya sicarios y asaltantes en las calles, que protestantes demandando sus legítimos dolores por no tener trabajo, ni educación ni comida.
Ecuador prefiere mil veces que en nuestras cárceles operen los carteles que hoy en día juegan con la seguridad de la ciudadanía y se maten entre ellos y maten a inocentes, a que se entregue un dólar extra al presupuesto de cultura, porque "de qué nos sirve un teatro si lo que necesitamos son escuelas, hospitales"
¿Qué dirán los veganos, vegetarianos de los indios que cultivan sus alimentos?
¿Qué dirán los que nunca han entrado ni de casualidad a la CCE para disfrutar de una película de cine independiente, o de un concierto, o de una obra de teatro no comercial pero sí admiran a las grandes potencias que defienden sus patrimonios culturales?
Pues no, no dicen nada. Nadie dice nada de lo que deberían decir, pero para humillar, deslegitimar, agredir, atacar sin lectura crítica y consiente, ahí sí es una potencia Ecuador.
El patrimonio, es lo que le voy a dejar a los otros después de mí cuando yo no esté, y le estamos dejando un patrimonio increíble a las nuevas generaciones, enseñando que NO se defienden las artes y las culturas, pero sí se saca a los "indios vagos" porque huelen feo, apestan a melloco, porque hablan 'chistoso'.
Las y los indígenas, son pueblos originarios que estaban aquí mucho antes que tú o yo, y llevan 500 años siendo tratados como les tratas hoy, con desprecio, con asco, con altivez, con humillación, con burla, con látigo... nada cambió en 500 años para las y los indígenas. NADA.
Luego; cuando el paro termine y todo vuelva a la "normalidad", te vas a designar a ti mism@ como un buen ser humano, respetuos@ de los derechos, muy educad@, y hasta vas a ir al cine, y al teatro comercial para que todos vean que apoyas a las artes.
Hasta vas a volver a ser fitness y a comer las lechugas que cultivan los indígenas, y los apios y los brócolis que llegan a tu mesa gracias a esos indios que ahora desprecias. Muy rápidos se te va a olvidar el atropello, y lo defenderás diciendo que "esos vagos llegaron de forma violenta", que "la causa sí, pero la manera no", que la protesta no es pacífica... por favor lee un poco de historia y descubre quién ha sido violento con quién, y sobre todo, cuando esto termine, deja de ser hipócrita y doble cara y admite tu racismo, tu odio y tu complejo de clase, que se te desparrama por los poros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario